die ecke
SANTIAGO | BARCELONA
die ecke
ARTE CONTEMPORÁNEO
die ecke
ART CONTEMPORANI
die ecke
SANTIAGO | BARCELONA
die ecke
ARTE CONTEMPORÁNEO
die ecke
ART CONTEMPORANI
die ecke
SANTIAGO | BARCELONA
die ecke
ARTE CONTEMPORÁNEO
die ecke
ART CONTEMPORANI
NOTICIAS
Êtres/Lieux – Jardin Migratoires
Publicación de Enrique Ramírez
Un recorrido por la obra del artista chileno, a través de numerosas reproducciones, una conversación entre Enrique Ramírez y Marta Gili y dos ensayos de Louise Déry y Nelly Richard.
Este catálogo acompaña a la exposición Enrique Ramírez. People Are Places y está coeditado por Galerie de l’UQAM (Montreal) y École nationale supérieure de la photographie (Arles). Incluye la documentación completa de la exposición de Montreal y su iteración en francés presentada bajo el nombre Jardins migratoires en la ENSP en el verano de 2021. Celebrada en la Galerie de l’UQAM de Montreal del 5 de noviembre al 18 de diciembre de 2021, la exposición presentó la obra de Enrique Ramírez tratamiento sensible de temas biopolíticos tanto históricos como actuales, como la dictadura de Pinochet y la política de la migración, interpretados a través de los motivos de la desaparición y el mar.
Para más información sobre la exhibición puedes acceder a este link
Êtres/Lieux – Jardin Migratoires
Publicación de Enrique Ramírez
Un recorrido por la obra del artista chileno, a través de numerosas reproducciones, una conversación entre Enrique Ramírez y Marta Gili y dos ensayos de Louise Déry y Nelly Richard.
Este catálogo acompaña a la exposición Enrique Ramírez. People Are Places y está coeditado por Galerie de l’UQAM (Montreal) y École nationale supérieure de la photographie (Arles). Incluye la documentación completa de la exposición de Montreal y su iteración en francés presentada bajo el nombre Jardins migratoires en la ENSP en el verano de 2021. Celebrada en la Galerie de l’UQAM de Montreal del 5 de noviembre al 18 de diciembre de 2021, la exposición presentó la obra de Enrique Ramírez tratamiento sensible de temas biopolíticos tanto históricos como actuales, como la dictadura de Pinochet y la política de la migración, interpretados a través de los motivos de la desaparición y el mar.
Para más información sobre la exhibición puedes acceder a este link
Residencia RADICANTE
Enrique Ramírez es ganador de la sexta versión de la residencia navegable RADICANTE.
La experiencia Radicante pone en cuestión nuestras relaciones con la naturaleza, exponiendo donde estamos situados para hablar desde una perspectiva biopolítica con nuestro quehacer, ya sea artístico, científico, comunicacional o diversas gestiones sociales o culturales. Radicante, como inspiración de esta residencia, pretende consolidar un espacio de investigación, y experimentación, que involucra al cuerpo desde el movimiento, que reflexiona desde el maritorio como una acción que sitúa e integra una mirada contracultural de estos territorios fuertemente golpeados por las prácticas extractivistas y etnocidas.
Residencia RADICANTE
Enrique Ramírez es ganador de la sexta versión de la residencia navegable RADICANTE.
La experiencia Radicante pone en cuestión nuestras relaciones con la naturaleza, exponiendo donde estamos situados para hablar desde una perspectiva biopolítica con nuestro quehacer, ya sea artístico, científico, comunicacional o diversas gestiones sociales o culturales. Radicante, como inspiración de esta residencia, pretende consolidar un espacio de investigación, y experimentación, que involucra al cuerpo desde el movimiento, que reflexiona desde el maritorio como una acción que sitúa e integra una mirada contracultural de estos territorios fuertemente golpeados por las prácticas extractivistas y etnocidas.
¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?
Publicación de Felipe Mujica
Catálogo de la exposición del mismo título, proyecto ganador de la Beca Fundación Actual MAVI 2020 en el Museo de Artes Visuales MAVI UC.
Felipe Mujica mezcla arte textil y trabajo comunitario. “¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?” es el proyecto con el que el artista Felipe Mujica obtuvo la Beca Fundación Actual MAVI 2020, y que ocupó dos salas de MAVI UC con veinte cortinas producidas junto a personas voluntarias en un taller abierto.
Para ver más de la exhibición puedes acceder a este link
¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?
Publicación de Felipe Mujica
Catálogo de la exposición del mismo título, proyecto ganador de la Beca Fundación Actual MAVI 2020 en el Museo de Artes Visuales MAVI UC.
Felipe Mujica mezcla arte textil y trabajo comunitario. “¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?” es el proyecto con el que el artista Felipe Mujica obtuvo la Beca Fundación Actual MAVI 2020, y que ocupó dos salas de MAVI UC con veinte cortinas producidas junto a personas voluntarias en un taller abierto.
Para ver más de la exhibición puedes acceder a este link
An Overture of Grief and Joy
Marcela Moraga, Ute Adamczewksi, Christa Joo Hyun D’Angelo, Nina Emge, Dana Kavelina, Ligia Lewis
Kunstverein Braunschweig, Alemania
Del 3 de diciembre al 19 de febrero 2023
Con «An Overture of Grief and Joy» el Kunstverein Braunschweig invita al público a un programa discursivo para examinar y reflexionar sobre las crisis y conflictos no resueltos que caracterizan nuestro presente a través de los lentes del arte.
En febrero, la atención se centra en las obras textiles de la artista chilena Marcela Moraga, que reflexionan artísticamente sobre la explotación neocolonial en América del Sur y la resistencia indígena.
Conversatorio con Marcela Moraga: Jueves 16 de febrero de 2023, 18:00 hrs
An Overture of Grief and Joy
Marcela Moraga, Ute Adamczewksi, Christa Joo Hyun D’Angelo, Nina Emge, Dana Kavelina, Ligia Lewis
Kunstverein Braunschweig, Alemania
Del 3 de diciembre al 19 de febrero 2023
Con «An Overture of Grief and Joy» el Kunstverein Braunschweig invita al público a un programa discursivo para examinar y reflexionar sobre las crisis y conflictos no resueltos que caracterizan nuestro presente a través de los lentes del arte.
En febrero, la atención se centra en las obras textiles de la artista chilena Marcela Moraga, que reflexionan artísticamente sobre la explotación neocolonial en América del Sur y la resistencia indígena.
Conversatorio con Marcela Moraga: Jueves 16 de febrero de 2023, 18:00 hrs
Jusque-là
Publicación de Enrique Ramírez
Catálogo de la exhibición del artista «Jusque-là» una coproducción Le Fresnoy – Studio national des arts contemporains y Pinault Collection, cuestiona la forma en que los artistas exploran, abordan y trabajan con la cuestión esencial del cruce, que puede ser una metáfora de la evolución de nuestra humanidad.
Puedes ver el video de la exhibición en este link
Jusque-là
Publicación de Enrique Ramírez
Catálogo de la exhibición del artista «Jusque-là» una coproducción Le Fresnoy – Studio national des arts contemporains y Pinault Collection, cuestiona la forma en que los artistas exploran, abordan y trabajan con la cuestión esencial del cruce, que puede ser una metáfora de la evolución de nuestra humanidad.
Puedes ver el video de la exhibición en este link
Photo Phnom Penh edition 2022
Enrique Ramírez en el Instituto Francés de Camboya
Para su decimotercera edición, el festival Photo Phnom Penh se mantiene fiel a sus principios y, sobre todo, a la necesidad de intercambio. Intercambio entre Europa y Asia, pero también dentro de Camboya, organizando el proyecto “Intersección”.
La participación del artista chileno-francés Enrique Ramírez, cuya obra está embrujada por el mar, consiste en crear una obra original en Camboya, especialmente para el festival. Este trabajo, presentado en la galería del Instituto Francés de Camboya, encontrará eco con las imágenes enviadas para el concurso de fotografía organizado con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Camboya que tratará el tema “agua en peligro”, un grave problema en el país pero también en muchos lugares del mundo.
Del 27 de Octubre al 27 de Noviembre, 2022
Photo Phnom Penh edition 2022
Enrique Ramírez en el Instituto Francés de Camboya
Para su decimotercera edición, el festival Photo Phnom Penh se mantiene fiel a sus principios y, sobre todo, a la necesidad de intercambio. Intercambio entre Europa y Asia, pero también dentro de Camboya, organizando el proyecto “Intersección”.
La participación del artista chileno-francés Enrique Ramírez, cuya obra está embrujada por el mar, consiste en crear una obra original en Camboya, especialmente para el festival. Este trabajo, presentado en la galería del Instituto Francés de Camboya, encontrará eco con las imágenes enviadas para el concurso de fotografía organizado con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Camboya que tratará el tema “agua en peligro”, un grave problema en el país pero también en muchos lugares del mundo.
Del 27 de Octubre al 27 de Noviembre, 2022
VIII Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once
Francisca Benítez participa en la VIII Bienal organizada por Fundación Once, España
En esta oportunidad la muestra está compuesta únicamente por artistas mujeres, bajo el lema «Mujer y Discapacidad».
desde el martes 25 de octubre de 2022 hasta el domingo 29 de enero de 2023
VIII Bienal de Arte Contemporáneo Fundación Once
Francisca Benítez participa en la VIII Bienal organizada por Fundación Once, España
En esta oportunidad la muestra está compuesta únicamente por artistas mujeres, bajo el lema «Mujer y Discapacidad».
desde el martes 25 de octubre de 2022 hasta el domingo 29 de enero de 2023
21a Biennale Internationale «Petit de Papier»
Martín La Roche en Musée du Petit Format, Viroinval, Bélgica
Martín La Roche participa en una exposición que reúne a un centenar de artistas de todos los ámbitos, centrada en obras que no superan el formato DIN A4.resentación de la videoinstalación Overlay en Juraplatz, Biel, Suiza.
hasta el sábado 31 de octubre 2022
21a Biennale Internationale «Petit de Papier»
Martín La Roche en Musée du Petit Format, Viroinval, Bélgica
Martín La Roche participa en una exposición que reúne a un centenar de artistas de todos los ámbitos, centrada en obras que no superan el formato DIN A4.resentación de la videoinstalación Overlay en Juraplatz, Biel, Suiza.
hasta el sábado 31 de octubre 2022
Conferencia: Museo Legítimo
Martín La Roche en KASKlezing, Gent, Bélgica
Junto con Kiosk, KLAZKleing invita a Martín La Roche a una conferencia sobre su Musèe Legitimes,
Viernes 06 de octubre 2022 a las 20 horas
Conferencia: Museo Legítimo
Martín La Roche en KASKlezing, Gent, Bélgica
Junto con Kiosk, KLAZKleing invita a Martín La Roche a una conferencia sobre su Musèe Legitimes,
Viernes 06 de octubre 2022 a las 20 horas
L’outre Paysage: Les bruits imaginés – composition n°2
Enrique Ramírez en Louvre Lens, Lyon, Francia
Performance sonora de Enrique Ramírez .
Sábado 29 de octubre 2022, de 10 a 17:30 horas ininterrumpidamente
Pabellón de Cristal
L’outre Paysage: Les bruits imaginés – composition n°2
Enrique Ramírez en Louvre Lens, Lyon, Francia
Performance sonora de Enrique Ramírez .
Sábado 29 de octubre 2022, de 10 a 17:30 horas ininterrumpidamente
Pabellón de Cristal
Archipiélago
Nicolás Rupcich en Galería Gabriela Mistral
Durante abril de 2022, el artista chileno radicado en Alemania Nicolás Rupcich, participó de una residencia en Svalbard en el círculo polar ártico (The Arctic Circle Residency), navegando por tres semanas entre las islas de este distante territorio ubicado a tan solo 1.000 kms del polo norte magnético. A partir del material de video documentado en esta expedición, Rupcich presenta en Galeria Gabriela Mistral; “Archipiélago”, una exposición compuesta por video instalaciones que giran en torno al estrecho vínculo entre los medios de producción de imagen y este tipo de territorios lejanos y remotos.
Inauguración jueves 29 de septiembre 2022 a las 19 horas
Archipiélago
Nicolás Rupcich en Galería Gabriela Mistral
Durante abril de 2022, el artista chileno radicado en Alemania Nicolás Rupcich, participó de una residencia en Svalbard en el círculo polar ártico (The Arctic Circle Residency), navegando por tres semanas entre las islas de este distante territorio ubicado a tan solo 1.000 kms del polo norte magnético. A partir del material de video documentado en esta expedición, Rupcich presenta en Galeria Gabriela Mistral; “Archipiélago”, una exposición compuesta por video instalaciones que giran en torno al estrecho vínculo entre los medios de producción de imagen y este tipo de territorios lejanos y remotos.
Inauguración jueves 29 de septiembre 2022 a las 19 horas
Conocer para aprender y no para dominar
Texto por Carolina Castro
Disponible en plataforma La Escuela
Conocer para aprender y no para dominar
Texto por Carolina Castro
Disponible en plataforma La Escuela
Species of Least Concern
Francisca Benítez
Plantando un Huingan en la isla U Thant con Marie Lorenz. En colaboración con Tide and Current Taxi.
El Tide and Current Taxi es un taxi en bote de remos en el puerto de Nueva York, operado por la artista Marie Lorenz. Cada viaje está planificado para que coincida con fuertes corrientes de marea, todo documentado con fotografías e historias.
Species of Least Concern
Francisca Benítez
Plantando un Huingan en la isla U Thant con Marie Lorenz. En colaboración con Tide and Current Taxi.
El Tide and Current Taxi es un taxi en bote de remos en el puerto de Nueva York, operado por la artista Marie Lorenz. Cada viaje está planificado para que coincida con fuertes corrientes de marea, todo documentado con fotografías e historias.
Reverend Billy & The StopShoppinng Chori en Flux Saturdays
Francisca Benítez
Flux Factory presenta Flux Saturdays, un programa público mensual, el último sábado de cada mes hasta octubre. El programa del sábado de August Flux presenta la inauguración de la exposición de Julio José Austria, estudios abiertos con Amelia Marzec e Itala Aguilera, y actuaciones al aire libre de Jemila MacEwan, Jack Helfrich, Erica Mancini, Reverend Billy & The Stop Shopping Choir, Jevijoe Vitug y Maureen Catbagan.
Reverend Billy & The StopShoppinng Chori en Flux Saturdays
Francisca Benítez
Flux Factory presenta Flux Saturdays, un programa público mensual, el último sábado de cada mes hasta octubre. El programa del sábado de August Flux presenta la inauguración de la exposición de Julio José Austria, estudios abiertos con Amelia Marzec e Itala Aguilera, y actuaciones al aire libre de Jemila MacEwan, Jack Helfrich, Erica Mancini, Reverend Billy & The Stop Shopping Choir, Jevijoe Vitug y Maureen Catbagan.
Reverend Billy & The Stopshopping Choir
Francisca Benítez
«Esta música se creó durante la pandemia, en los techos, en los parques y en las calles de la ciudad de Nueva York. La cantamos para audiencias de todo el Reino Unido de camino a la Cumbre Climática COP26 en Glaswgow con StopShopping Choir London y las grabamos en pleno invierno en el norte del estado de Nueva York».
Disponible en Bandcamp
Reverend Billy & The Stopshopping Choir
Francisca Benítez
«Esta música se creó durante la pandemia, en los techos, en los parques y en las calles de la ciudad de Nueva York. La cantamos para audiencias de todo el Reino Unido de camino a la Cumbre Climática COP26 en Glaswgow con StopShopping Choir London y las grabamos en pleno invierno en el norte del estado de Nueva York».
Disponible en Bandcamp
¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?
Felipe Mujica
Esta exposición es el proyecto con el que el artista obtuvo la Beca Fundación Actual MAVI 2020, y que ocupará dos salas de MAVI UC con veinte cortinas producidas junto a personas voluntarias en un taller abierto.
Desde el 11 de agosto hasta el 06 de noviembre de 2022
En Mavi UC
¿En qué estabas pensando, en el pasado o en el futuro?
Felipe Mujica
Esta exposición es el proyecto con el que el artista obtuvo la Beca Fundación Actual MAVI 2020, y que ocupará dos salas de MAVI UC con veinte cortinas producidas junto a personas voluntarias en un taller abierto.
Desde el 11 de agosto hasta el 06 de noviembre de 2022
En Mavi UC