presiona Enter para buscarMostrando todos los resultados:No se han encontrado productos.
Felipe Mujica: El Cóndor Pasa II
Exposición de Felipe Mujica en OSMOS Station, Stamford, Nueva York.
El Cóndor Pasa es una canción peruana del compositor Daniel Alomía Robles, escrita en 1913 y basada en la música tradicional andina. La canción es conocida internacionalmente por la versión de los años 70 grabada por Simon & Garfunkel, que incluía letra en inglés. Esta reinterpretación, migración y expansión de la canción presenta un paralelo para Mujica, artista chileno que emigró a Nueva York hace 23 años. El cóndor andino es el ave más grande del mundo y ocasionalmente se lo ve volando alrededor y sobre la Cordillera de los Andes, una región con una fuerte y ancestral historia textil.
En 2006, Felipe Mujica comenzó a realizar Cortinas, un conjunto de trabajos textiles que se elaboran con la asistencia de costureras y bordadoras. Inicialmente, los proyectos eran de pequeña o mediana escala y se fabricaban en la casa/estudio del artista o su(s) colaborador(es).
Esta exposición sigue a la residencia de Mujica en OSMOS Station, en Stamford, Nueva York, el invierno pasado, donde produjo obras en colaboración utilizando técnicas y tradiciones del Quilt.
El sábado 11 de noviembre, Mujica estará presente en la galería para un conversatorio con José Luis Falconi y el lanzamiento en Estados Unidos del libro ¿En qué estabas pensado, en el pasado o en el futuro? (2022)
Inauguración miércoles 8 de noviembre de 2023, de 18 a 20 h
Felipe Mujica: El Cóndor Pasa II
Abierta hasta el 22 de diciembre de 2023
Dirección OSMOS, 50 East 1st Street, Nueva York, NY 10003
Para obtener más información, consulte nuestro sitio web: osmos.online
Join Hand in Hand with All Who Work Exposición de Felipe Mujica en el Industriemuseum, Ghent. Las 13 piezas textiles presentadas en esta exposición fueron creadas durante una residencia en el Industriemuseum, utilizando la infraestructura y los materiales disponibles en el museo, incluyendo telas, hilos, maquinaria y conocimiento especializado. Con el propósito de involucrar a …
El imposible paisaje Enrique Ramírez en el Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina A 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, el Parque de la Memoria presenta El imposible paisaje, una exposición de Enrique Ramírez curada por Florencia Battiti que echa raíces en la memoria de la violencia política de Chile, país que el …
CHILE 11 DE SEPTIEMBRE/ UNA SERIE DEL 50 ANIVERSARIO DEL GOLPE CONTRA EL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE Conferencia de la escritora e investigadora de las artes visuales, Ariel Florencia Richards en la Universidad de Princeton, Nueva York. Noviembre 6, 18:30 a 20:00 hrs.
Species of Least Concern Francisca Benítez Plantando un Huingan en la isla U Thant con Marie Lorenz. En colaboración con Tide and Current Taxi. El Tide and Current Taxi es un taxi en bote de remos en el puerto de Nueva York, operado por la artista Marie Lorenz. Cada viaje está planificado para que coincida …
Resultados para {phrase} ({results_count} de {results_count_total})
Mostrando {results_count} resultados de {results_count_total}
Felipe Mujica: El Cóndor Pasa II
Exposición de Felipe Mujica en OSMOS Station, Stamford, Nueva York.
El Cóndor Pasa es una canción peruana del compositor Daniel Alomía Robles, escrita en 1913 y basada en la música tradicional andina. La canción es conocida internacionalmente por la versión de los años 70 grabada por Simon & Garfunkel, que incluía letra en inglés. Esta reinterpretación, migración y expansión de la canción presenta un paralelo para Mujica, artista chileno que emigró a Nueva York hace 23 años. El cóndor andino es el ave más grande del mundo y ocasionalmente se lo ve volando alrededor y sobre la Cordillera de los Andes, una región con una fuerte y ancestral historia textil.
En 2006, Felipe Mujica comenzó a realizar Cortinas, un conjunto de trabajos textiles que se elaboran con la asistencia de costureras y bordadoras. Inicialmente, los proyectos eran de pequeña o mediana escala y se fabricaban en la casa/estudio del artista o su(s) colaborador(es).
Esta exposición sigue a la residencia de Mujica en OSMOS Station, en Stamford, Nueva York, el invierno pasado, donde produjo obras en colaboración utilizando técnicas y tradiciones del Quilt.
El sábado 11 de noviembre, Mujica estará presente en la galería para un conversatorio con José Luis Falconi y el lanzamiento en Estados Unidos del libro ¿En qué estabas pensado, en el pasado o en el futuro? (2022)
Inauguración miércoles 8 de noviembre de 2023, de 18 a 20 h
Felipe Mujica: El Cóndor Pasa II
Abierta hasta el 22 de diciembre de 2023
Dirección OSMOS, 50 East 1st Street, Nueva York, NY 10003
Para obtener más información, consulte nuestro sitio web: osmos.online
Posts Relacionados
Join Hand in Hand with All Who Work
Join Hand in Hand with All Who Work Exposición de Felipe Mujica en el Industriemuseum, Ghent. Las 13 piezas textiles presentadas en esta exposición fueron creadas durante una residencia en el Industriemuseum, utilizando la infraestructura y los materiales disponibles en el museo, incluyendo telas, hilos, maquinaria y conocimiento especializado. Con el propósito de involucrar a …
El Imposible Paisaje
El imposible paisaje Enrique Ramírez en el Parque de la Memoria, Buenos Aires, Argentina A 50 años del golpe de Estado que derrocó a Salvador Allende, el Parque de la Memoria presenta El imposible paisaje, una exposición de Enrique Ramírez curada por Florencia Battiti que echa raíces en la memoria de la violencia política de Chile, país que el …
Chile 11 de septiembre / Ariel Florencia Richards: Copello Interruptus
CHILE 11 DE SEPTIEMBRE/ UNA SERIE DEL 50 ANIVERSARIO DEL GOLPE CONTRA EL PRESIDENTE SALVADOR ALLENDE Conferencia de la escritora e investigadora de las artes visuales, Ariel Florencia Richards en la Universidad de Princeton, Nueva York. Noviembre 6, 18:30 a 20:00 hrs.
Species of Least Concern
Species of Least Concern Francisca Benítez Plantando un Huingan en la isla U Thant con Marie Lorenz. En colaboración con Tide and Current Taxi. El Tide and Current Taxi es un taxi en bote de remos en el puerto de Nueva York, operado por la artista Marie Lorenz. Cada viaje está planificado para que coincida …