presiona Enter para buscarMostrando todos los resultados:No se han encontrado productos.
Y sin embargo se mueve
CONSTANZA ALARCÓN
20 de julio al 25 de agosto de 2012 Sede Santiago
El proyecto Y sin embargo se mueve de la artista Constanza Alarcón, es una instalación escultórica compuesta por dos volúmenes construidos con madera que a través de un dispositivo mecánico se mueve. El conjunto de ambas piezas representa un trozo de territorio cuyo volumen está construido con las cotas de nivel simulando un levantamiento topográfico del terreno.
El corte que divide ambos volúmenes es la representación de una fisura en dicho terreno, aspecto que se exacerba a través del movimiento mediante el cual se separan y juntan ambas partes sucesivamente. Este movimiento en la escultura es perceptible y experimentable para el público, logrando establecer un punto de encuentro entre su propia experiencia simbólica con lo natural o tectónico y la representación volumétrica del paisaje.
La obra surge a partir de una búsqueda de la artista por materializar una idea de paisaje a través de la escultura, partiendo de la hipótesis de que el territorio es lo que entrega la noción de estabilidad y permanencia pero que en realidad es tremendamente inestable y está en constante cambio y movimiento. Dicho dinamismo es inaccesible para nosotros ya que la naturaleza tiene una temporalidad a la que no podemos acceder y es por este motivo que Alarcón pretende hacer aparecer en este proyecto la noción de movimiento permanente de un paisaje, y por consiguiente, la paradoja que dicho movimiento implica. De esta manera en el proyecto ‘Y sin embargo se mueve’ la artista pretende constituir una imagen que sea producto específicamente de nuestra circunstancia geográfica, de su incidencia en la cultura y en la conducta de las personas.
Y sin embargo se mueve
CONSTANZA ALARCÓN20 de julio al 25 de agosto de 2012
Sede Santiago
El proyecto Y sin embargo se mueve de la artista Constanza Alarcón, es una instalación escultórica compuesta por dos volúmenes construidos con madera que a través de un dispositivo mecánico se mueve. El conjunto de ambas piezas representa un trozo de territorio cuyo volumen está construido con las cotas de nivel simulando un levantamiento topográfico del terreno.
El corte que divide ambos volúmenes es la representación de una fisura en dicho terreno, aspecto que se exacerba a través del movimiento mediante el cual se separan y juntan ambas partes sucesivamente. Este movimiento en la escultura es perceptible y experimentable para el público, logrando establecer un punto de encuentro entre su propia experiencia simbólica con lo natural o tectónico y la representación volumétrica del paisaje.
La obra surge a partir de una búsqueda de la artista por materializar una idea de paisaje a través de la escultura, partiendo de la hipótesis de que el territorio es lo que entrega la noción de estabilidad y permanencia pero que en realidad es tremendamente inestable y está en constante cambio y movimiento. Dicho dinamismo es inaccesible para nosotros ya que la naturaleza tiene una temporalidad a la que no podemos acceder y es por este motivo que Alarcón pretende hacer aparecer en este proyecto la noción de movimiento permanente de un paisaje, y por consiguiente, la paradoja que dicho movimiento implica. De esta manera en el proyecto ‘Y sin embargo se mueve’ la artista pretende constituir una imagen que sea producto específicamente de nuestra circunstancia geográfica, de su incidencia en la cultura y en la conducta de las personas.
OTRAS EXHIBICIONES EN 2012
El vértigo de eros y el dibujo incómodo
CRISTÓBAL LEHYT
23 de noviembre - 28 de diciembre | Sede Santiago
Plató
CAMILA TÉLLEZ - GABRIEL DEL FAVERO
8 de noviembre - 13 de diciembre | Sede Barcelona
Permaneceré Aquí
PAULINA SILVA HAUYON
12 de octubre - 17 de noviembre | Sede Santiago
Caracas: Dry Toilet
MARJETICA POTRČ
30 de agosto - 6 de octubre | Sede Santiago
Cartografías para navegantes de tierra
ENRIQUE RAMÍREZ
8 de junio - 14 de julio | Sede Santiago
Videoarte Chileno
COLECTIVA
22 de mayo - 28 de junio | Sede Barcelona
Limbo
LEONARDO PORTUS
16 de marzo - 21 de abril | Sede Santiago
ML
NICOLÁS RUPCICH
5 de enero - 28 de enero | Sede Santiago
REVISA EXHIBICIONES EN OTROS AÑOS: