Martín La Roche

Santiago de Chile, 1988
Vive y trabaja en Ámsterdam, Holanda

BIOGRAPHY

Martín La Roche nació en 1988 en Santiago de Chile y desde el 2015 reside en Ámsterdam, Países Bajos. En 2013 obtuvo junto a su Licenciatura en Artes, un título de artista visual con mención en pintura de la Universidad de Chile, para posteriormente en 2015 completar un programa pos académico en la Jan van Eyck Academie, Maastricht, Países Bajos.

Entre sus exhibiciones individuales destacan: “I Remember” junto a Mirthe Berentsen, Beautiful Distress (Amsterdam, NL, 2021-2022); “Musée Légitime”, Small Museum of Paradiso (Amsterdam, NL, 2021); “Els llibres I les coses”, Die Ecke Arte Contemporáneo (Barcelona, ES, 2019); “Pie de Página”, Die Ecke Arte Contemporáneo (Santiago, CL, 2018); “Gluing Along Boundaries”, Manifold Books (Amsterdam, NL, 2017); “Los libros y las cosas”, Galería Gabriela Mistral (Santiago, CL, 2017); “Time is on my side”, Casanova (Sao Paulo, BR, 2016) y “Jardín Interior Seco”, MAVI (Santiago, CL, 2013).

De sus exhibiciones colectivas destacan: “Game of Goose”, Salts (Basel, CH, 2020-2021); “I saw it by ear”, Rozenstraat (Amsterdam, NL, 2021), “SUSU”, PuntWG (Amsterdam, NL, 2021), “Nada” Casanova at NADA house, (Governor Island New York, USA, 2021), “New Encounters 2019”, Edition Shimizu (Shizuoka City, JP, 2019); “Chinese Whispers”, U10 (Belgrade, SRB, 2017); “Quickcrossword Nº13.692 Ch’aekkôri”, Lugar a Dudas, (Cali, COL, 2016); “Against a conspiracy of invisibilities”, Sobering Gallery (París, FR, 2016); “Pierre Kemp Wunderkammer”, Jan Van Eyck (Maastricht, NL, 2015); “Spell to Spelling **  Spelling to Spell”, De Appel (Amsterdam, NL, 2015); “Canciones de amor y otras pasiones”, Florencia Loewenthal Gallery (Santiago, CL, 2011).

Ha obtenido el concurso FONDART (CL) en dos oportunidades, el primer premio del Concurso de Arte Joven, MAVI (CL, 2011), el primer premio del concurso “250 Años de dibujo”, Faber-Castell (CL, 2011) y el DIRAC (CL), ha sido becado por el AFK (NL) y los Mondriaan Fonds (NL). Actualmente tiene una beca para artistas establecidos de los Mondriaan Fonds (NL) por el período 2021-2024. Ha realizado residencias en Jan van Eyck Academie (NL), FLATSTATION (NL), programa de impresión con Calipso Press en Lugar a Dudas, Cali, (COL), Beautiful Distress en el hospital Kings County en Brooklyn Nueva York (USA) y fue becado en 2022 con una residencia en Künsterhaus Schloss Balmoral, Bad Ems, (DEU).

Sus obras forman parte de colecciones institucionales como la colección de la Galería Gabriela Mistral (Santiago, CL), del MAVI (Santiago, CL), de la Biblioteca Pública de Nueva York (USA), de la Biblioteca del MoMA (Nueva York, USA), de la Kunstenbibliotheek (Gantes, Bélgica), así como de la “Unintended collection” de de Appel en Amsterdam (NL) y de la colección del Museo Legítimo.

Martín La Roche, performance en Brooklyn, New York. Videostill cortesía de Steve Remich y Reiley Wooten, 2019.

STATEMENT

Una cuerda muy corta para ser guardada, perfomance en Galería Gabriela Mistral, Chile, 2017.

En términos antropológicos, Martín La Roche podría ser definido como un recolector. Su interés por dispositivos que puedan contener y transportar objetos y sus memorias lo ha llevado a la conformación de colecciones portátiles. Por motivos concretos y de los límites del cuerpo, estas colecciones privilegian formatos pequeños y ligeros. Partes de este proceso en construcción, son la recolección de objetos y su organización así como su traslado, despliegue y presentación, en las cuales las historias que estos acarrean se transmiten. Martín utiliza la lógica de distintos juegos, como los crucigramas, donde ciertas reglas y constricciones permiten dar forma a una idea, para activar su repertorio de objetos. La voz, la escritura y las écfrasis, junto con el espacio de las publicaciones y la gráfica son una parte importante de la cualidad narrativa que constituye sus obras.

 

Su trabajo se pregunta por quién es el autor, qué implica participar y dónde y cómo se genera la cultura. Su práctica en sus múltiples formas está interesada en traer al presente un maravilloso tipo de tradiciones y trayectorias en la historia del arte y más allá, como Fluxus, Oulipo, la fiesta de Alasitas, las arquitecturas invisibles, el trabajo de Lina Bo Bardi o el criterio del ‘buen vecino’ en la biblioteca del Atlas Mnemosyne.

Archivo Cornucopia

 

2015-2021

 

Instalación.

Cajas nº 16, 8 y 2

 

2019

 

Instalación.

Figuras del pensamiento

 

2015

 

Instalación.

Serie de crucigramas rápidos

 

2020

 

Acuarelas sobre papel de algodón.

Jogo do Bixo

 

2016

 

Acuarelas sobre papel de algodón.

Mondays Bulletin Board

 

2021

 

Serigrafía y papeles de revistas.

Mots croisé (grillé n16008)

 

2020

 

Instalación.

Pequeña muestra de microarte

 

2011

 

Instalación.

Sandplay

 

2021

 

Instalación.

String too short to be saved

 

2015

 

Instalación.

 

String too short to be saved

 

2021

 

Instalación.

Colores Gamma

 

2021

 

Serigrafía.

Jardín Interior Seco

 

2013

 

Instalación.

Los libros y las cosas

 

2017

 

Instalación.

Sandplay

 

2021

 

Instalación.

PROJECT

Museo Legítimo

 

En 2017 Martín inició el Museo Legítimo, una institución de arte nómade que invita a diferentes artistas a contribuir con una obra lo suficientemente pequeña o inmaterial para ser trasladada al interior de un sombrero. Junto a las obras, Martín recuerda las historias que los y las distintas autoras le entregan. En diferentes momentos, el artista hace una selección de piezas, las introduce en el sombrero y sale a caminar con el museo a cuestas. Si se da la ocasión, Martín se quita el sombrero y va mostrando los objetos, contando sus historias una a una.

 

En este momento la colección cuenta con 156 obras contribuidas por distintas artistas y 8 edificios en forma de sombreros.

Museo Legítimo (sombrero de marca – Agnes B), 2022.

Museo Legítimo (sombrero de hongo)

 

2019

 

Instalación.

Museo Legítimo (sombrero de hongo)

 

2019

 

Performance.

Museo Legítimo (sombrero de hongo)

 

2019

 

Instalación.

Museo Legítimo (sombrero de hongo)

 

2018

 

Performance.

 

 

Museo Legítimo (sombrero la Coppola)

 

2020

 

Instalación.

Museo Legítimo (sala de exposición Rocío Chávez)

 

2019

 

Instalación.

Museo Legítimo (sombrero de hongo)

 

2017

 

Performance.

Museo Legítimo (jockey verde)

 

2020

 

Instalación.

Museo Legítimo (sombrero de marca)

 

2021

 

Performance.

Museo Legítimo (sombrero de marca – Agnes B)

 

2022

 

Performance.

Museo Legítimo (sombrero de hongo)

 

2018

 

Performance.

EXHIBITS IN THE GALLERY

1 Invitación

Els Llibres I Les Coses

23 de April al 20 de June de 2019
Headquarters Barcelona

pie de pagina2

Pie de página

3 de August al 8 de September de 2018
Headquarters Santiago

Updating...
  • No products in the cart.