presiona Enter para buscarMostrando todos los resultados:No se han encontrado productos.
Muroescrito Primavera 2021
Die Ecke Arte Contemporáneo tiene el agrado de presentar el Muroescrito Primavera 2021. Nuestra séptima edición consiste en la unión de un poema visual del artista chileno Guillermo Deisler y la obra Editorial Efímera del colectivo Naranja Publicaciones.
En el año 2018, Naranja Publicaciones se encuentra con 193 diapositivas botadas en un basural en el centro de Santiago por una persona desconocida. A partir de este encuentro nace Editorial Efímera, proyecto en continuo desarrollo que consiste en la liberación de cada una de las imágenes encontradas a través de acciones de publicación pensadas para lugares y tiempos específicos.
Para Muroescrito en Die Ecke Arte Contemporáneo se está realizando la acción de publicación Nº5 que consiste en la liberación de 3 imágenes de la editorial.
Gráficamente, la intervención contempla la utilización de un poema visual de Guillermo Deisler del libro Le Cerveau publicado en Francia en el año 1975. En él, aparece la silueta de una cabeza y una mano arriba de ella con el mensaje ‘retire el contenido’, junto a unas flechas que invitan a sacudir el cerebro. Con este llamado a acción entregado por Deisler, el lector concretaría el consumo del contenido.
Este poema fue intervenido por Naranja Publicaciones mediante la repetición de la cabeza – a modo de espejo – con la intención de que el mensaje liberado y digerido por el cerebro se convierta en un código QR. Este código, que podrá ser escaneado por cualquier persona que transite por este lugar, dirige hacia las imágenes liberadas por la editorial.
La intervención toma como base reflexiones de Deisler en torno a dos conceptos:
– Las ‘imágenes de consumo’ que dieron impulso a diversas obras editoriales y
gráficas en los años 60 y 70.
– Y al found-poetry (poesía encontrada), estrategia artística y poética que consiste en la apropiación de palabras u objetos encontrados para re-contextualizarlos y darles un nuevo significado. Este estrategia fue utilizada por Deisler en obras realizadas en los años 80 y 90.
La acción propuesta transita, por lo tanto, desde las imágenes de consumo de Guillermo Deisler al consumo de imágenes de Editorial Efímera.
Muroescrito Primavera 2021
En el año 2018, Naranja Publicaciones se encuentra con 193 diapositivas botadas en un basural en el centro de Santiago por una persona desconocida. A partir de este encuentro nace Editorial Efímera, proyecto en continuo desarrollo que consiste en la liberación de cada una de las imágenes encontradas a través de acciones de publicación pensadas para lugares y tiempos específicos.
Para Muroescrito en Die Ecke Arte Contemporáneo se está realizando la acción de publicación Nº5 que consiste en la liberación de 3 imágenes de la editorial.
Gráficamente, la intervención contempla la utilización de un poema visual de Guillermo Deisler del libro Le Cerveau publicado en Francia en el año 1975. En él, aparece la silueta de una cabeza y una mano arriba de ella con el mensaje ‘retire el contenido’, junto a unas flechas que invitan a sacudir el cerebro. Con este llamado a acción entregado por Deisler, el lector concretaría el consumo del contenido.
Este poema fue intervenido por Naranja Publicaciones mediante la repetición de la cabeza – a modo de espejo – con la intención de que el mensaje liberado y digerido por el cerebro se convierta en un código QR. Este código, que podrá ser escaneado por cualquier persona que transite por este lugar, dirige hacia las imágenes liberadas por la editorial.
La intervención toma como base reflexiones de Deisler en torno a dos conceptos:
– Las ‘imágenes de consumo’ que dieron impulso a diversas obras editoriales y
gráficas en los años 60 y 70.
– Y al found-poetry (poesía encontrada), estrategia artística y poética que consiste en la apropiación de palabras u objetos encontrados para re-contextualizarlos y darles un nuevo significado. Este estrategia fue utilizada por Deisler en obras realizadas en los años 80 y 90.
La acción propuesta transita, por lo tanto, desde las imágenes de consumo de Guillermo Deisler al consumo de imágenes de Editorial Efímera.
OTRAS COLABORACIONES
Contaminaciones Contemporáneas
Exhibición del proyecto en el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad de São Paulo.
São Paulo, Brasil, 2010
Bienal Performance Deformes
Muestra en homenaje a Francisco Copello
Santiago, Chile, 2016
Experiencias de Arte Contemporáneo Hoy
Proyecto educacional en conjunto con La Casa Museo Eduardo Frei
Santiago, Chile, 2014
La letra con sangre entra
Texto curatorial por Andrea Pacheco sobre la exhibición de Jesús Monteagudo
Santiago, Chile, 2017