presiona Enter para buscarMostrando todos los resultados:No se han encontrado productos.
11 Bienal de Berlín
Berlín, Alemania, 2020
Artista invitado Francisco Copello
La 11 Bienal de Berlín se lleva a cabo entre el 5 de septiembre al 5 de noviembre del 2020.
En esta ocasión participa, entre muchos otros artistas, la obra de Francisco Copello gracias al apoyo de la Fundación AMA, Museo Nacional de Bellas Artes y la familia Copello junto a la invitación del curador Agustín Pérez Rubio.
Para los curadores de la Bienal “…la obra de Francisco Copello es vital para comprender el surgimiento de la performance en Chile a fines de la década de 1960 como una protesta política contra una sociedad conservadora. Sin embargo, su trabajo ha sido excluido en gran medida del canon histórico del arte chileno, en parte porque gran parte de su trayectoria profesional tuvo lugar en Italia y Estados Unidos”.
Una serie de collage de la década de 1990, pinturas, fotografías y otro material documental de actuaciones anteriores, son obras que exploran cuestiones de ambigüedad de género, enfermedades mentales y la crisis de la identidad nacional chilena.
La selección de estas obras está bajo la curatoría de Agustín Pérez Rubio, María Berríos, Renata Cervetto y Lisette Lagnado.
11 Bienal de Berlín
Berlín, Alemania, 2020
Artista invitado Francisco Copello
La 11 Bienal de Berlín se lleva a cabo entre el 5 de septiembre al 5 de noviembre del 2020.
En esta ocasión participa, entre muchos otros artistas, la obra de Francisco Copello gracias al apoyo de la Fundación AMA, Museo Nacional de Bellas Artes y la familia Copello junto a la invitación del curador Agustín Pérez Rubio.
Para los curadores de la Bienal “…la obra de Francisco Copello es vital para comprender el surgimiento de la performance en Chile a fines de la década de 1960 como una protesta política contra una sociedad conservadora. Sin embargo, su trabajo ha sido excluido en gran medida del canon histórico del arte chileno, en parte porque gran parte de su trayectoria profesional tuvo lugar en Italia y Estados Unidos”.
Una serie de collage de la década de 1990, pinturas, fotografías y otro material documental de actuaciones anteriores, son obras que exploran cuestiones de ambigüedad de género, enfermedades mentales y la crisis de la identidad nacional chilena.
La selección de estas obras está bajo la curatoría de Agustín Pérez Rubio, María Berríos, Renata Cervetto y Lisette Lagnado.
Sitio Web: https://11.berlinbiennale.de/
OTRAS COLABORACIONES
Un Laboratorio De Exploración Del Arte Latinoamericano En Barcelona.
Texto escrito por Pía Cordero. 2019
Lanzamiento INTRAMUROS
Lanzamiento libro INTRAMUROS de Nathalie Goffard
Santiago, Chile, 2019
Lanzamiento Imagen Criolla
Lanzamiento libro Imagen Criolla de Nathalie Goffard
Santiago, Chile, 2013
Performance Francisco Copello
Un laboratorio de exploración del arte latinoamericano en Barcelona
Santiago, Chile, 2003